Otra de las construcciones más habituales en el antiguo Imperio Romano, junto a las DOMUS, eran las TERMAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6TtRCI-n6wLMc1UIfN6m5UViS2J7vBYhCnKPvcz40rp-YsxJX_SctIzGfb9-xn66Qqdtm_7bN6xrA8c6BshIAFRjDbWFRi0IDBqyEQxtdhCgmob58TIK7tsSTy-DfoSoDtTo5uMH4kNw/s1600/rome_baths_3.gif)
La seño nos contó que las termas eran baños públicos con estancias reservadas para actividades
gimnásticas y lúdicas. También eran consideradas lugares de reunión y a
ellos acudía la gente que no podía permitirse tener un baño en su casa, como
los plebeyos o los esclavos.
Así que tras las explicaciones de la seño, quisimos hacer nuestra propia terma romana y nos pusimos manos a la obra.
Primero, pintamos la imagen con acuarelas, en ella se puede apreciar que las termas tenían amplias estancias y estaban decoradas esculturas, pinturas, mosaicos...
Una vez seca la acuarela, picamos el espacio reservado al agua y pegamos por detrás un papel pinocho azul metalizado que simula el agua e hicimos un adornito alrededor con números romanos.
¡¡Un saludo monstruoso!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡¡Adelante!! Pasa y deja tu huella... Tus comentarios son muy importantes para mí, Prometo responder,