Hoy os traemos una serie de manualidades de unos personajes que nos encantan a niños y mayores: LOS MINIONS.
Páginas
▼
martes, 21 de julio de 2015
martes, 14 de julio de 2015
JUEGO DE LÓGICA SODOKU DE ANIMALES
Seguimos combatiendo el aburrimiento que nos produce el tiempo libre con un juego perfecto para trabajar nuestra lógica en nuestro ordenador o en nuestra tablet.
Se trata de un juego de sodokus con animales con diferentes niveles de dificultad. Para elegir qué animal debemos poner en cada casilla, tenemos que clicar en cada una de ellas, y
así nos aparecerán los animales posibles. De esta forma seleccionaremos el
que corresponda.
(para jugar pinchad en la imagen)
¡¡Un saludo monstruoso!!
lunes, 13 de julio de 2015
TARRO CONTRA EL ABURRIMIENTO
¡¡Me aburro!! Es una de las frases más habituales entre los pequeños de la casa cuando estamos en la época estival en la que tienen mucho tiempo libre no estructurado. La mayoría de las veces es el adulto el que proporciona una distracción al niño pero, y ¿si les dejamos que piensen por ellos mismos qué pueden hacer? Al principio les costará elegir qué hacer, pero con el tiempo encontrarán muchas opciones para ocupar su tiempo libre.
Para ayudarles en el proceso de saber elegir por ellos mismos, podemos crear el Tarro contra el aburrimiento (en el proceso de creación nos pueden ayudar los peques).
imagen: http://www.somewhatsimple.com
lunes, 6 de julio de 2015
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO
Las recomendaciones que os dejo a continuación las encontré en el blog tumeaprendes.com y simplemente me encantaron, por ello, las comparto con todos vosotros:
* Los niños y niñas durante estos meses han aprendido mucho. Debemos valorar su esfuerzo y alabar sus trabajos y las actividades que han realizado. Seguramente les gustará ver sus carpetas de materiales más de una vez.
* No se nos puede olvidar que los periodos vacacionales son para descansar y para vivirlos de una forma más relajada.
* Es muy positivo que los niños tengan unas “rutinas de verano”. Aunque el horario sea más relajado, es importante que no sea caótico.
* Dejad que sean autónomos.
Hay que darles oportunidades para practicar ya que disponemos de más
tiempo: vestirse, comer sin ayuda, dormir solos, colaborar en
sencillas tareas domésticas…etc.
* Hablad mucho con ellos y ellas. Los niños tienen un nivel de comprensión mucho mayor del que creemos. Y escuchadles.
*Aprovechad cualquier situación
de la vida diaria para “repasar” con ellos lo aprendido este año:
conceptos básicos espaciales y temporales, números, letras,
formas…Hacedlo como un juego: dibujar, escribir el nombre en la arena,
en el agua, manualidades, pintar piedras y caracolas etc.
* En la medida de lo posible, que estén en contacto con la naturaleza.
* Los días son muy largos. Da tiempo a todo. Se pueden realizar algunas tareas individuales. Podéis ayudaros de algún cuadernillo de verano o material imprimible de internet. Ojo, ¡sin pasarse!
* Hacer puzles, construcciones y juegos sencillos de mesa.
* Leerles cuentos y contarles historias. Aprovechad para ir a la Biblioteca Municipal. El contacto con los libros siempre es positivo.
*Animarles a poner el nombre en sus dibujos, ellos son grandes artistas y deben firmar sus obras de arte.
*Jugar con los nombres
de los compañeros y los nombres de la familia. Seguro que muchos de
ellos sienten curiosidad por la palabra escrita en envases, en la calle.
No lo desaprovechéis.
* De forma controlada y no por mucho tiempo, pueden usar tablet, ordenador o móvil para juegos educativos.
* Que durante esta estación no pierdan el contacto con sus iguales: compañeros y compañeras, primos, vecinos. A esta edad ya empiezan a tener amigos y amigas y es importante socializar.
* Puede ser muy motivador para ellos y ellas preparar una cajita de verano en la que vayan metiendo sus recuerdos: alguna foto de un viaje, caracolas de la playa, un dibujo, una postal, etc. Seguro que les gustará compartirlos con los compañeros al acabar las vacaciones.
Espero que os sean útiles.
¡¡Un saludo monstruoso!!